INHALADORES

Inhaladores

Los inhaladores son unos dispositivos que son ampliamente utilizados especialmente en enfermedades de las vías respiratorias, para la administración de diferentes fármacos. Existen diferentes tipos de dispositivos. Es esencial utilizar correctamente los diferentes tipos de inhaladores para garantizar que el medicamento llegue a las vías respiratorias a una dosis adecuada. A continuación explicaremos la utilización de los más usados.

INHALADORES DE CARTUCHO PRESURIZADO (ICP)

El inhalador de cartucho presurizado, en adelante ICP, es un dispositivo de tipo aerosol ya que utiliza un gas presurizado para la administración del principio activo. El fármaco se encuentra en suspensión en el interior de un cartucho presurizado. Este, dispone de una válvula en su base que se conecta a un soporte de plástico que cuando se presiona libera una dosis fija de fármaco en una nube movida por un propelente. Aunque su uso resulta bastante sencillo, un buen uso del inhalador es esencial para asegurar que el fármaco llegue correctamente a las vías respiratorias.

Uso correcto de los ICP:

  1. Colóquese erguido.
  2. Agite el inhalador 4-5 veces.
  3. Retire la tapa del inhalador.
  4. Inspire profundamente, evitando que el aire expirado toque el inhalador.
  5. Coloque los labio alrededor de la boquilla del inhalador.
  6. Aspire lenta y profundamente, así reduciremos el impacto orofaríngeo. Es importante sincronizar la aspiración con la pulsación del dispositivo.
  7. Retire el inhalador de la boca y aguante la respiración unos 10 segundos o lo que sea posible.
  8. Espire lentamente evitando que el aire espirado.
  9. Después de su uso es importante enjuagarse la boca, especialmente si el inhalador utilizado lleva corticoides.
Inhaladores

Si es necesario utilizar más de una vez hay que esperar 1 minuto entre inhalaciones, en caso de que fueran inhaladores diferentes los que habría que utilizar habría que esperar 5 minutos entre las inhalaciones. En caso de pacientes pediátricos y/o que tengan dificultad para coordinar la inhalación y aspiración sería recomendable el uso de cámara espaciadora. Mantenimiento del inhalador: limpiar la carcasa semanalmente y el protector de la boquilla con agua y jabón. Es importante secarlas muy bien.

INHALADORES DE POLVO SECO (IPS)

En este caso, encontramos inhaladores monodosis en los que tenemos que insertar una cápsula antes de cada uso y los multidosis en los que tenemos que cargar el inhalador antes de cada uso. Según el inhalador esa carga se realizará de una manera diferente. En este tipo de inhaladores no es necesario coordinar la pulsación del inhalador con la aspiración, ya que el inhalador se activa con la inspiración. Los IPS requieren una fuerza de aspiración mayor que los ICP. Aunque su uso puede ser aún más sencillo que los ICP un correcto uso es indispensable para asegurar que llega la dosis correcta de medicamento.

  1. Cargar el inhalador:
    • ACCUHALER: Abra el inhalador, retirando la carcasa externa. Deslice la palanca hasta el tope.
    • TURBUHALER: Retire la tapa. Mantenga la posición vertical. La base tiene forma de rueda dentada. Gírela primero a la derecha y después a la izquierda. Oirá un clic.
    • SISTEMA UNIDOSIS: Abra el sistema en posición vertical. Introduzca la cápsula. Cierre el sistema de inhalación. Apriete varias veces el perforador.
  2. Espirar profundamente manteniendo el inhalador lejos de la boca.
  3. Colocar la boquilla en los labios.
  4. Inspirar profunda y sostenidamente.
  5. Retirar el inhalador de la boca y aguantar la respiración durante 10 segundos.
  6. Espirar lentamente.
  7. En caso de tener que repetir la inhalación habría que esperar un mínimo de un minuto y en caso de inhaladores diferentes, 5 minutos.

Si el inhalador lleva corticoides es imprescindible enjuagarse la boca después de su uso. Es posible que no notes como el medicamento llega a los bronquios ya que está compuesto por un polvo muy fino. Este tipo de inhaladores se limpian con un paño seco y es necesario guardarlos en lugares que no sean húmedos.

Las cámaras de inhalación que en ocasiones se utilizan con los ICP habría que limpiarlas al menos una vez al mes con agua tibia jabonosa y dejar secar al aire. Así, se reducen las cargas electrostáticas que pueden disminuir la cantidad de fármaco. 

Como hemos estado insistiendo, un correcto uso de los inhaladores es imprescindible para lograr el efecto deseado, por lo que si tienes cualquier duda, no dudes en preguntar a tu médico y/o farmacéutico de confianza.

Deja un comentario